Vistas de página en total

viernes, 7 de octubre de 2011

CUARTO DE JUEGOS

El cuarto de juegos, deber ser un lugar estable, amplio, los materiales de juego deben de estar al alcance del niño.

La habitación debe ser adaptada contra ruidos, si eso es posible. Se debe disponer de un lavamanos con agua caliente y fría en la habitación. Las ventanas deberán estar resguardadas y las paredes y pisos deberán ser protegidos con un material fácil limpieza y que resista la arcilla, pintura, etc.

  • Materiales de juego
Los materiales utilizados son:
  • ·         Familia de muñecos
  • ·         Casa de muñecas con muebles.
  • ·         Soldados de juguetes
  • ·         Materiales domésticos de juego
o   Mesas
o   Sillas
o   Estufas
o   Vestidos de muñecas
o   Vasijas
  • ·         Muñeca de trapo grande
  • ·         Títeres
  • ·         Escenario de títeres
  • ·         Tizas de colores
  • ·         Arcilla
  • ·         Pintura
  • ·         Libros infantiles
  • ·         Periódicos
  • ·         Fotografías
  • ·         Crayones
  • ·         Arena
  • ·         Pistolas de juguetes
  • ·         Autos pequeños, aviones
  • ·         Animales domésticos, salvajes y de granja.  
 
Es responsabilidad del terapeuta mantener una revisión constante de los materiales. El cuarto deberá estar ordenado y distribuido por áreas. El niño debe sentirse libre para utilizar los materiales en la forma que desee, dentro de las escasas limitaciones que sean dispuestas, sin ser restringido  por el temor de ensuciar su ropa. 

Tomado: Axiline, V. ( 1996). Terapia de Juego. México: Editorial Diana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario