Arcilla plástica para moldear: Este tipo de arcilla, a veces llamada plasticina, nunca se seca, ni endurece, ni inflama. Es trabajada con las manos para ablandarla y hacerla flexible.
Masa: Se puede comprar masa para jugar o hacerla. Este material da una sensación diferente al tacto, pero no reemplaza la arcilla. Es especialmente entretenido para niños mayores que han ¨sobrepasado¨ su uso hogareño. Se pueden hacer figuras que se endurecen y pueden pintarse. El jugar con ella, moldeándola, usando toda clase de utensilios y equipo de panadería, proporciona buenas experiencias táctiles y sensoriales.
Agua: El agua tiene algo que la hace muy relajante. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los efectos relajantes de un baño. Esto tiene igual efecto en los niños.
Escultura y construcciones Hay muchos modos de hacer escultura simple. Son materiales la arcilla, yeso, cera, jabón, madera, alambres de metal, papel, cajas y muchos otros. La plasticina es una excelente base para esculturas que no endurece. Una variedad de materiales pueden entrar en esta base para formar una interesante creación abstracta.
Madera y herramientas: Si se da a los niños sobrantes de madera, serruchos, martillos, taladros de mano, clavos y una sierra pueden hacer toda clase de objetos interesantes.
Collage: Es cualquier diseño o cuadro que realiza pegando o añadiendo materiales de cualquier tipo a un respaldo plano tal como tela o papel. A veces el collage se hace en conjunción con el dibujo, la pintura o algún tipo de escritura. Es un medio de expresión para cualquier edad. Los materiales que se pueden usar para el collage son:
- · Papel , de regalo, de varias texturas, mural, corrugado o servilletas
- · Algodón
- · Lana
- · Arpillera
- · Franela
- · Seda, encaje
- · Cosas suaves, plumas, algodón, trocitos de piel, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV1Zt39phF-Be2UH6BYdbaVIOhdP0vmvRoLmekjD_5IqMIcmDXCRhJSx7nb70MhQbzKbYdX3Y_45IuZQsK3nDBKehBedqnS0fW5Ql4EkNReHf32fD-_NFHj8w_6nJn8IqzQirVDJ9dKMA/s200/Imagen8.jpg)
Dibujos: Al escribir sobre el collage e historias basadas en collages, mencione el uso de láminas de revistas o de donde sea. Se le pide al niño que seleccione algunas láminas, quizás unas diez y las coloque en el suelo o la mesa. Puede pedirle que las seleccione al azar, lo que le atraiga. En esta selección se revela muchísimo por lo que general lo que el niño está sintiendo en ese momento o en su vida en general.
Cartas del tarot: Una baraja de cartas de tarot es un mecanismo de identificación muy fértil y la baraja Rider es la que tiene mayores detalles. Con niños mayores se les pide que escojan dos o tres cartas que de algún modo les impacten bien o mal y se identifiquen con las ilustraciones seleccionadas.
TOMADO: Oaklander, V. (1998). VENTANAS A NUESTROS NIÑOS: TERAPIA GESTALTICA PARA NIÑOS Y ADOLES CENTES (4ª ED.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario