El trauma en niños:
Para poder definir el trauma primero hay que definir que es el estrés, este es una situación amenazante, es decir, una situación potencialmente traumática que eleva los niveles de estrés en un niño. El trauma se fija cuando el niño no puede huir, luchar o se congela, que son las respuestas neurológicas ante el estrés.
El trauma es una serie de consecuencias de una experiencia que atenta contra la vida del niño, la fijación del trauma es individual y personal, y depende de cada una de las experiencias previas que cada persona experimenta.
Cuando ocurre un suceso potencialmente traumático esta información se guarda en la amígdala del cerebro, ya que es la encargada de guardar la información emocional. Y el cortisol, es la llamada hormona del estrés, que es la que activa el sistema neuropsicológico para poder poner a salvo a la persona de la amenaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario